Para participar se debe elaborar un video inédito en el que transmita de forma creativa, a partir de una experiencia, historia o testimonio, una reflexión/análisis/propuesta relacionada con los siguientes ejes temáticos: Procesos socioculturales e históricos; ciencia jurídica; Institucionalidad, educación e interculturalidad; La filosofía, la cultura y la ciencia; economía, turismo y desarrollo; tecnología, medio ambiente y sustentabilidad; procesos de salud.
Especificaciones técnicas del video
- Duración de hasta 15 minutos, incluyendo título, cortinillas y créditos.
- Formato mp4, con un peso máximo de hasta 50 MB.
- Puede grabarse con cualquier dispositivo (cámara, celular, tablet, dron, etcétera).
- El video debe ser grabado en español, en caso de recurrir a alguna otra lengua, debe estar subtitulado en el idioma español.
Los videos, para que puedan ser programados, deberán entregarse en la División de Cultura y Sociedad a partir de la fecha de publicación de esta convocatoria y hasta el 28 de marzo de 2021.