El desarrollo del seminario se plantea en formato híbrido, combinando:
- Mesas virtuales especializadas derivadas de los cuatro ejes para la presentación de trabajos aceptados (18 de noviembre).
- Plenaria de presentación de trabajos insignia (Presencial y/o en virtual – 19 y 20 de noviembre)
Mesas virtuales – 18 de noviembre de 2025
- Jornada dedicada a la presentación en línea de los trabajos aceptados.
- La modalidad virtual permitirá la participación de ponentes y asistentes sin importar su ubicación geográfica.
- Cada mesa estará coordinada por un moderador académico, encargado de gestión del tiempo, conducción del debate y equilibrio de la participación entre asistentes remotos y presenciales (cuando corresponda).
Sesiones presenciales – 19 y 20 de noviembre de 2025
Los días 19 y 20 de noviembre se llevarán a cabo las sesiones presenciales en las instalaciones del Centro Universitario del Norte, centradas en la presentación de trabajos insignia y en diversas actividades académicas complementarias.
- Sesiones presenciales en el Centro Universitario del Norte, centradas en la presentación de trabajos insignia y actividades académicas complementarias.
- Se considerarán trabajos insignia aquellas contribuciones de relevancia o excelencia identificadas durante la evaluación, que ameritan exposición destacada y distinción en el seminario.
- Las ponencias se agruparán en mesas temáticas, con tiempos amplios para exposición y discusión, favoreciendo el intercambio académico cara a cara y el networking.
- Todas las actividades principales contarán con transmisión en vivo (streaming) para la audiencia remota.
Se designará un moderador virtual para canalizar preguntas y comentarios del público en línea, asegurando una experiencia equitativa e inclusiva