Formación
DIPLOMADO EN LINEA
GESTIÓN DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y CIUDADANÍA GLOBAL PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
2 de marzo –30 de mayo 2026
PresentaciónLa Cátedra UNESCO Internacionalización de la Educación Superior y Ciudadanía Global de la Universidad de Guadalajara (UdeG), la Asociación Mexicana para la Educación Internacional A.C. (AMPEI) y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) ofrecen un diplomado en línea sobre Gestión de la Internacionalización de la Educación Superior y Ciudadanía Global adaptado a la realidad de la región de América Latina y el Caribe; impartido por expertos de renombre mundial.
Objetivos
El diplomado ofrece formación profesional y actualización sobre la concepción, el diseño, el desarrollo y la implementación de estrategias y políticas de internacionalización de la educación superior, integrales y transversales a las funciones sustantivas de las instituciones de educación superior (IES) de la región, con el fin de:
-
Reforzar la capacidad institucional en la gestión de un proceso de internacionalización integral.
-
Diseñar estrategias e identificar buenas prácticas para el desarrollo de un proceso integral de internacionalización.
-
Promover el desarrollo de una educación para el desarrollo sostenible y la educación para la ciudadanía global.
-
Fomentar las redes de colaboración a nivel intra e interregional.
Participantes
El diplomado se ofrece al personal de las IES en general y de las Oficinas Internacionales, a los académicos y estudiantes del ámbito de la educación superior.
El grupo mínimo es de 20 participantes y máximo de 40.
Modelo Académico
El programa está diseñado para ser impartido 100% en línea. Los contenidos y materiales están disponibles en la plataforma Moodle de la UdeG. Los participantes asisten a conferencias sincrónicas en línea y participan en foros de discusión asíncronos.
El programa constará de una introducción general (3 horas); 11 módulos de un total de 121 horas distribuidas en 1 módulo por semana; y un trabajo final sobre el diseño de una estrategia de internacionalización para una institución de educación superior (30 horas). El diplomado se llevará a cabo del 2 de marzo al 29 de mayo del 2026.
Costos (USD)
Miembros AMPEI $1,200
No miembros $1,600
Introducción (3 horas)
Sesión Inaugural (1 hora)
Mtro. César Eduardo Gutiérrez JuradoPresidente |
![]() |
Dr. Luis Armando González PalenciaTitular |
![]() |
Dra. Jocelyne Garcel-ÁvilaCoordinador Académico del Diploma |
![]() |
Dra. Adira Monserrat Fierro VillaRectora del Centro Universitario del Norte |
![]() |
Conferencia Magistral:
La educación superior desde una perspectiva global(2 horas)
Dr. Francisco MarmolejoPresidente de la División de Educación Superior |
![]() |





