Rectora del CUNorte visita la Casa del Estudiante y refrenda compromiso con la permanencia universitaria
La rectora del Centro Universitario del Norte (CUNorte), doctora Adira Monserrat Fierro Villa, realizó una visita a la Casa del Estudiante, espacio que brinda alojamiento a universitarias y universitarios del centro como parte del programa de inclusión educativa “Residencia Estudiantil Universitaria”.
Durante el recorrido, la rectora estuvo acompañada por la Mtra. Edna Alejandra Toscano Morales, secretaria administrativa; el doctor Eduardo Cobian Aguayo, director de División de Ciencia y Tecnología; la maestra Anabel Robles Hernández, coordinadora de Extensión; el maestro Carlos Humberto Ochoa Miramontes, coordinador de la Carrera de Administración; el licenciado Córpulos Meza Rosales, responsable del programa Residencia Estudiantil Universitaria; y la maestra Alina Paola González Ramírez, responsable del Centro Cultural Casa Hidalgo.
En este espacio conviven estudiantes de distintas comunidades originarias como las y los wixaritari, tepehuanos (del Mezquital, Durango, y Tepizoac, Chimaltitán), mazahuas (de la Sierra del Estado de México), tlapanecos (de Malinaltepec, Guerrero), cocas (de Mezcala, Poncitlán) y caxcanes (de Cicacalco, Tlaltenango), lo que convierte a la Casa del Estudiante en un lugar de diversidad cultural y de encuentro comunitario. Además, alberga a jóvenes provenientes de diversos estados del país como Nayarit, Durango, Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Estado de México, Veracruz y Jalisco, ampliando la riqueza cultural que caracteriza a este espacio.
El programa de Residencia Estudiantil Universitaria surge como una estrategia fundamentada en las condiciones económicas, sociales y culturales de la región, con el propósito de ofrecer un ambiente seguro, accesible y propicio para el desarrollo integral del alumnado.
Este proyecto busca generar cambios que impacten positivamente en la calidad de vida de las y los estudiantes, favoreciendo su formación académica, permanencia en la universidad y fortalecimiento de valores universales. Asimismo, promueve el trabajo colaborativo y el desarrollo de relaciones interpersonales que enriquecen la experiencia universitaria.
Con esta visita, la rectora del CUNorte reafirmó el compromiso institucional de seguir impulsando iniciativas que apoyen la permanencia estudiantil y fortalezcan la inclusión educativa, consolidando al CUNorte como un espacio que acompaña y respalda a su comunidad universitaria.
Atentamente
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
“Piensa y Trabaja”
Colotlán, Jalisco, 23 de agosto de 2025
Texto: Difusión CUNorte
Fotografías: Jorge Avalos Ledesma