Realizan Jornada de Reforestación en la comunidad wixárika de Santa Catarina Cuexcomatitlán
La comunidad wixárika de Santa Catarina Cuexcomatitlán fue sede de una enriquecedora jornada de reforestación que promovió la restauración ecológica y fortaleció los lazos comunitarios.
En esta actividad participaron varias instituciones, como la Junta Intermunicipal del Norte de Jalisco (JINOR), la División Forestal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCyBJ), Autoridades agrarias y locales de Santa Catarina y Pueblo Nuevo, el Comité de Sostenibilidad del CUNorte, docentes y estudiantes del centro universitario
Durante la jornada, se realizaron actividades clave como: Capacitación sobre técnicas de plantación y el impacto ambiental de los árboles en el ecosistema; plantación de especies de árboles nativas, esenciales para el equilibrio ecológico y la adaptación al entorno local; charlas educativas sobre conservación ambiental, biodiversidad y equilibrio ecológico, para sensibilizar a los participantes; rituales de agradecimiento a la tierra, al inicio y al final de la jornada, en respeto a las tradiciones y cosmovisión de la comunidad Wixárika.
Los beneficios de la reforestación, de acuerdo con la Dra. Itzel Celeste Romero Soto, son “la recuperación de flora y fauna local, conservación de recursos hídricos mediante mejor infiltración de agua y reducción de erosión, y captura de dióxido de carbono, contribuyendo a la mitigación del cambio climático”.
Además, señalo que “la actividad reforzó la identidad cultural de la comunidad, valorando su territorio y prácticas tradicionales. Asimismo, ofreció una oportunidad de aprendizaje práctico para estudiantes y docentes, fortaleciendo su compromiso ambiental y fomentando redes de colaboración entre la academia, la comunidad y las instituciones”.
La jornada de reforestación se llevó a cabo los días 6 y 7 de septiembre de 2024.
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“30 Años de la Autonomía de la Universidad de Guadalajara y de su organización en Red”
Colotlán, Jalisco, 10 de septiembre de 2024
Texto: Difusión CUNorte.
Fotografías cortesía del Comité de Sostenibilidad CUNorte.