Egresado de la UdeG y administrativo del CUNorte, incluido en el Anuario de la Delegación Juvenil ONU 2005–2025
Isidoro Félix Hernández, joven wixárika, egresado de la Universidad de Guadalajara y actual administrativo del Centro Universitario del Norte (CUNorte), forma parte del Anuario de la Delegación Juvenil 2005–2025 “20 Generaciones de Cambio. Juventudes mexicanas que inspiran”, en el apartado “Juventudes indígenas y afromexicanas, voces por la interculturalidad”.
“Al ver mi rostro en dicho anuario me llena de mucho orgullo, me hace pensar que la juventud indígena es capaz de trascender fronteras para visibilizar la identidad y la riqueza cultural de los pueblos originarios, y sobre todo hablando del pueblo wixárika. Fui el primer delegado indígena ante las Naciones Unidas, y el haber dejado ese legado en la ONU es una de las mayores satisfacciones que he tenido en la vida”, señaló Isidoro Félix Hernández.
Él participó en la edición 2019 de la Delegación Juvenil de México ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Su inclusión en el anuario representa el reconocimiento a su labor en favor del diálogo intercultural y la participación de los pueblos originarios en espacios internacionales.
De acuerdo con el sitio oficial del programa, esta iniciativa “busca visibilizar voces de pueblos históricamente excluidos, reconociendo sus saberes y aportaciones al multilateralismo. Su inclusión responde a compromisos internacionales asumidos por México y ha permitido abordar temas clave como el racismo estructural, la revitalización de lenguas y culturas, la protección territorial y la justicia climática”.
El Programa Delegación Juvenil en la Asamblea General de la ONU, impulsado por el Gobierno de México, es un proyecto pionero que promueve la voz de las juventudes mexicanas en la política exterior, con el propósito de construir un futuro más justo, igualitario y sostenible.
En sus 20 años de existencia, más de 10 mil jóvenes han participado en la convocatoria, de los cuales 69 —40 mujeres y 29 hombres— han sido seleccionados para representar a México ante la ONU, entre los 18 y 24 años de edad.
Como parte de la conmemoración de este aniversario, se inauguró la exposición fotográfica “Juventudes mexicanas que inspiran: 20 años iluminando el multilateralismo desde la ONU”, el 1 de octubre de 2025, en la Sala 3 del Instituto Matías Romero (CDMX). La muestra fue organizada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a través de la Dirección General de Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil y el Museo de la Cancillería, en colaboración con el Centro de Información de las Naciones Unidas para México, Cuba y República Dominicana.
La exposición, conformada por 12 paneles, reúne imágenes, experiencias y testimonios de las y los jóvenes que han participado en el programa desde su creación en 2005, además de recursos audiovisuales con entrevistas y material documental. Permanecerá abierta al público hasta el 17 de octubre de 2025.
Las fotografías del evento pueden consultarse en: https://www.flickr.com/photos/onumexico/albums/72177720329413494/, y el anuario completo se encuentra disponible en línea en: https://a-onumexico.vev.site/delegacion-juvenil
Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Colotlán, Jalisco, 14 de octubre de 2025
Texto: Ibis Vianey Guzmán Pinedo | Difusión CUNorte
Fotografías cortesía de ONU.