CUNorte fortalece la colaboración internacional en el Seminario Iberoamericano de Tecnologías Emergentes e Innovación Educativa

El Centro Universitario del Norte (CUNorte) participó en el Seminario Iberoamericano de Tecnologías Emergentes e Innovación Educativa, realizado los días 5 y 6 de noviembre de 2025 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga (España).

El encuentro, organizado por el grupo de investigación GTEA-SEJ-462 de la Junta de Andalucía, tuvo como objetivo compartir los avances de proyectos I+D+i desarrollados entre grupos de investigación de la Universidad de Málaga y la Universidad de Guadalajara (UdeG), enfocados en las aplicaciones de la inteligencia artificial y las innovaciones emergentes en la educación.

La inauguración contó con la participación del Dr. Julio Ruiz Palmero, Vicerrector de Innovación Educativa y Campus Virtual-UNIA y Director del Instituto Andaluz de Tecnología Educativa (IAITE); la Dra. Adira Monserrat Fierro Villa, Rectora del CUNorte; el Dr. Manuel Damián Cebrián de la Serna, Presidente del Simposio y Director del grupo GTEA; y el Dr. José de Jesús Quintana Contreras, Secretario del Simposio y académico del CUNorte.

Entre los temas abordados destacaron las microcredenciales, el enfoque de género en la educación, las competencias ciudadanas, y la inteligencia artificial aplicada a distintas áreas docentes como Derecho, Educación y Ciencias Empresariales, así como los retos éticos y de evaluación de aprendizajes en entornos digitales.

Durante el seminario, las y los investigadores del CUNorte presentaron los siguientes proyectos:

UDG-CA-762: “La importancia del entorno familiar en la educación de los niños en el México moderno”, a cargo de la Dra. Adira Monserrat Fierro Villa, Dra. Katya González Jiménez, Dra. Estela Maricela Villalón de la Isla y Dra. Rosa María Ortega Sánchez.

UDG-CA-648: “El uso de PROMPT Jurídico en la enseñanza del Derecho”, presentado por el Dr. José de Jesús Quintana Contreras.

UDG-CA-919: “Guía de Principios Éticos para el Uso de IA Generativa”, desarrollado por el Dr. Jorge Daniel Ceballos Macías y el Dr. Juan Fidel Cornejo Álvarez.

El evento contó con la colaboración del Instituto Andaluz de Investigación en Tecnología Educativa (IAITE), el grupo de investigación GTEA, los Cuerpos Académicos del CUNorte y del Centro Universitario de Tlaquepaque (CUTlaquepaque), así como del proyecto DualDig, financiado por el MICIU/AEI y cofinanciado por FEDER.UE.

La participación del CUNorte en este seminario reafirma su compromiso con la innovación educativa, la colaboración internacional y el desarrollo de una educación ética y sostenible, apoyada en las tecnologías emergentes y la inteligencia artificial.

🔗 Más información: http://gteavirtual.org/

Atentamente
“Piensa y Trabaja”
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
Colotlán, Jalisco, 7 de noviembre de 2025

Texto: Difusión CUNorte
Fotografía: Cortesía del Dr. Jorge Daniel Ceballos Medina