CUNorte celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025 con actividades académicas y comunitarias
Hoy comenzaron las actividades de la quinta edición de la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM) 2025 en el Centro Universitario del Norte (CUNorte), bajo el lema “Dar prioridad a la lactancia materna: crear sistemas de apoyo sostenibles”.
Durante la inauguración, la doctora Fernanda Ramírez Santos, Secretaria Académica del CUNorte, en representación de la Rectora, la doctora Adira Monserrat Fierro Villa, destacó “Garantizar el derecho a la lactancia materna es una de las formas más efectivas de asegurar la salud y la supervivencia del lactante, además de reducir riesgos importantes para la salud de las madres. Diversas evidencias han demostrado que también disminuye los costos en atención médica, mejora el desarrollo cognitivo, impulsa la economía familiar y social, y ofrece a las infancias un comienzo justo y saludable en la vida. Hoy más que nunca, necesitamos crear conciencia. Y sabemos que la conciencia, por sí sola, no basta: debe transformarse en acción colectiva y sostenida.”
Las actividades se desarrollan el 3 y 4 de septiembre en distintos espacios de Colotlán, dirigidas tanto a la comunidad universitaria como al público en general.
El programa contempla conferencias, talleres y conversatorios impartidos por especialistas en la materia. Entre ellos, la licenciada Claudia Hernández, fundadora del Programa Integral de Lactancia Universitaria A.C. (PILU), y las docentes y asesoras de lactancia del CUNorte, las maestras Valeria Anahí Vega Romero y Luzmila Ramírez Solís, quienes imparten el taller “Técnicas y posiciones de lactancia materna”.
Asimismo, se realizan un conversatorio de experiencias de lactancia, el concurso de carteles de divulgación, la cuarta edición del Lactatón Colotlán 2025, asesorías gratuitas y la ceremonia de premiación y clausura en el Centro Cultural Casa Hidalgo.
En el marco de estas actividades, la doctora Marai Pérez Hernández, investigadora del CUNorte e integrante de la Red de Apoyo a la Lactancia CUNorte, señaló “El CUNorte se ha sumado a la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna desde el año 2021, con el objetivo de brindar información actualizada e involucrar a la comunidad universitaria en la promoción de la lactancia materna. Este centro universitario tiene entre su oferta académica carreras en el área de la salud —enfermería, nutrición y psicología—, profesiones que podrían tener contacto con la díada madre-infante, por lo que resulta importante informar y formar a nuestros estudiantes en el tema de la lactancia materna. De esta manera incidir en la promoción y protección de la lactancia.”
Con estas acciones, el CUNorte reafirma su compromiso con la salud materno-infantil, la investigación aplicada y la vinculación comunitaria, consolidando su papel como promotor del bienestar en la región norte de Jalisco y sur de Zacatecas.
Atentamente
“1925-2025. Un Siglo de Pensar y Trabajar”
“Piensa y Trabaja”
Colotlán, Jalisco, 3 de septiembre de 2025
Texto: Ibis Vianey Guzmán Pinedo | Difusión CUNorte
Fotografía: Simona Benítez Carrillo | Estela López González | Zahid Yamel Preciado Ávila